Tratamiento Ambulatorio
Este dispositivo se aplica a personas que pueden sostener actividades cotidianas como el trabajo y el estudio, tomando en cuenta la relación que el sujeto tiene con el consumo (tiempo que hace que consume, cantidad y tipo de objeto de consumo).
Consideramos a este dispositivo como central en nuestra manera de pensar un tratamiento ya que creemos que la recuperación se produce en contacto con la realidad del afuera (conflictiva familiar , laboral etc.)
Hospital de Día (media jornada o jornada completa)
Este dispositivo es óptimo para aquellos sujetos para quienes su compromiso con el consumo es tal que no es posible una abstinencia sostenida y que cuenta con una red capas de acompañar. Este dispositivo se encuentra a medio camino entre la internación y el ambulatorio.
Programa Residencial
Al igual que en el dispositivo de hospital de día el compromiso con el consumo es alto y a la vez que estos sujetos no poseen una red social o familiar que favorezcan tratamiento, de manera tal que en este dispositivo se trabaja en conseguir la abstinencia y en construir y/o fortalecer una red.
Es así que internación se convierte en tributario del ambulatorio.
Las Actividades
Grupos terapéuticos, grupos operativos, psicoterapia individual, entrevistas operativa, control psiquiátrico, talleres (teatro, radio etc.) grupo de padres, grupo de parejas y asambleas.
La Red
La participación de la red (familia, pareja y/o amigos) es central en el tratamiento ya que esta problemática afecta tanto al individuo como a su entorno.
La elección del dispositivo adecuado queda a criterio del Equipo Terapéutico.